Patria

Patria

En la infancia, es color cielo, en la escuela solo un lienzo ondulante
Con los años, pesadilla de lecciones, batallas, libertad, independencia.
La adolescencia, adolecerá también de pertenencia,
a un pueblo en donde convergen tantas patrias
Que difícilmente una pueda uno identificarse con alguna.
Sera en esa misma mescolanza de razas y de orígenes
Donde formara sus primeras relaciones,
Y descubrirá que algo,” un No sé Qué, ese Así como”,
Es lo que hace tiempo que nos une.

Si tiene sed de aventura cargara la mochila y recorrerá caminos,
Sin importar la dirección que elija,
En los cuatro puntos cardinales tiene destino,
Sin implicar eso dejar Su tierra, porque Esta, ¡vaya que es basta!.
Vera montanas, desiertos, bosques, lagos, océano,
Escuchará tonadas, vocablos que desconoce,
Sin que deje de ser su idioma
Descubrirá la inmensidad variedad y la riqueza de Esta su tierra
Su gente, tan igual, y la vez tan diferente,
De nuevo con “un No sé Qué, ese Así como”, que nos une,
Pero ahora entendiendo ese “No sé qué y, Así como”

Ya es joven, ya decide, emprenderá su vida
Con las opciones que esta su patria le ofrece.
Quizás saldrá adelante y se afincara en su tierra,
Con la entera convicción de que este es su lugar.
Por que así lo siente, porque esta es su gente,
Este su cielo, este su lugar, y acá están sus afectos.
Y entonces se atreverá a decir esta es mi Patria.

Pero puede no darse que esta tierra le ate,
Sino que muchas veces pareciera expulsarte
Y digo pareciera por que las razones que expulsan a unos
Arraigan a otros, extraña paradoja de siglos
Y entonces quien debe irse, ¡hay con que pena ¡
Uno abandona en la marcha,
Los afectos, la bandera, la historia, los paisajes …..
Porque de otra forma sin despojarse no puede irse,
Queda atrapado entre dos querencias.

Y lentamente quitara capa a capa de pasado,
Para despedirse y poder reinventarse en nuevo suelo,
Que solo seleccionar objetos, libros y recuerdos
Ya desgarra de pensar en el proceso,
Y tendrá nuevo pasaporte, nueva lengua, hábitos,
Compañeros y amistades
Y solo Él sabe el esfuerzo que asimilarse significa,
Por qué haga uno los deberes como los haga,
Será siempre un inmigrante, un extranjero,
Si tiene suerte!, sino, un “sudaca”.
Y en el balance de una apuesta que quizá no tuvo opciones,
Podrá sentirse seguro, estable
Pero hay algo que ya no siente que lo une a su nueva gente
Ese algo,” un no sé que, ese así como”;
Pues dicen, se siente Patria solo en el suelo donde se nace.