Create an account/Crear una cuenta

Dear Babbel Literature visitors,

Please CREATE AN ACCOUNT (it takes less than a minute). By creating an account, you’ll have access to help translate the literary works from Spanish to English on the Wiki pages, and you will get updates of new authors posted on Babbel Literature. Many thanks!


Estimados visitantes de la literatura de Babbel,

Por favor, CREE UNA CUENTA (tarda menos de un minuto). Al crear una cuenta, usted tendrá acceso para ayudar a traducir las obras literarias del español al inglés en las páginas wiki, y obtendrá actualizaciones de nuevos autores publicados en Babbel Literature. ¡Muchas gracias!

 

Autor: Óscar Martín Centeno

Read post in English

Óscar Martín Centeno es Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid. En 2006 recibió el “Premio Internacional Florentino Pérez-Embid” de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras por su primer libro Espejos enfrentados, publicado por la editorial Rialp en la colección Adonais. En 2007 recibió el “Premio Nacional Nicolás del Hierro” por su segundo libro Las cántigas del diablo, publicado ese mismo año. También en 2007 obtuvo el “Premio Internacional Paul Beckett” por su tercer libro Sucio tango del alma, publicado en el año 2008 por la Fundación Valparaíso. En 2010 recibió el “Premio Internacional Antonio Gala” por su libro Circe, publicado por la editorial Alhulia en 2011.

Ha publicado, así mismo, los manuales para docentes Manual de creación literaria en la era de Internet (2009) y Animación a la lectura mediante las nuevas tecnologías (2010).


Participa en numerosas antologías y revistas literarias. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales y sus poemas han sido traducidos al inglés, al alemán, al francés y al griego.
Coordina el Centro de Estudios de la Poesía de la U.P. José Hierro de San Sebastián de los Reyes, así como el ciclo Poesía en la Esfera del Ayuntamiento de Alcobendas. Ha obtenido diversos galardones de gestión cultural como presidente de la Asociación Grupo Artístico 8.

Ha realizado conferencias e intervenciones en la Universidad Autónoma de Madrid, en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad de Liverpool, en la Universidad de Almería, en el Ateneo de Madrid, en el Círculo de Bellas Artes, en el Aula Cultural de la CAM, en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, en la Fundación Rafael Alberti, en la Fundación Fondo Internacional de las Artes, en el Instituto Municipal del Libro, así como para varias asociaciones y empresas tanto en el campo literario, con en el de la comunicación, el nuevo marketing y las nuevas tecnologías. Realiza numerosos cursos y ciclos de formación para diferentes entidades públicas y privadas, así como varios cursos oficiales online para profesores.
Durante los últimos cuatro años desarrolló diversos documentales y presentaciones multimedia sobre temas culturales y artísticos, para entidades como el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Instituto Municipal del Libro, el Ayuntamiento de Málaga, el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, etc. En ellos utiliza las últimas técnicas de animación 3D, tipografía cinética y video arte.

Ha realizado recitales poéticos donde la música en directo y el uso de las nuevas tecnologías audiovisuales acompañan la lectura de los versos. Sus espectáculos han sido presentados como una nueva forma de entender y disfrutar la literatura, cosechando excelentes críticas, tanto por las propuestas literarias como por sus creaciones musicales y visuales. Está especialmente interesado en la integración entre diversos lenguajes artísticos, así como en las últimas propuestas multimedia que se aplican al mundo literario.
Como comunicador ha obtenido varios premios por sus programas de radio para internet, y ha desarrollado estrategias de comunicación para diversos organismos.

Autora: Begoña Regueiro Salgado

Begoña Regueiro Salgado

Read post in English

Begoña Regueiro Salgado (Madrid el 30 de enero de 1981) es doctora en Literatura Española por la Universidad Complutense de Madrid, donde trabaja como profesora e investigadora.  Dirigió, entre 2000 y 2015, la Revista de Creación Literaria Otras Palabras, con la que además realizó múltiples recitales y tertulias literarias en el Café Doré y la Marabunta.. Ha publicado textos literarios en revistas de creación o divulgación cultural y es autora de los poemarios Alma soñada (GEEP, 2010), Diosas de barro (Devenir, 2012) y Versos de piel  (Lastura, 2016) . Además, ha participado en libros colectivos como Marés nos pousos de café. Mostra de poetas de expresión galega en Madrid, Sonrisas del Sáhara. Antología, El crack de 2009, E Madrid foi unha praia de baleas na néboa, Bilbao, Una mirada al sur 2012, Hipnotopía en doses pequenas, Filografías, Esferografías, entre otros . Su sitio de web es begoregueiro.blogspot.com.

Autor: Rodrigo Galarza

Read post in English

Rodrigo Galarza nació en Corrientes, Argentina, en 1972.
Es profesor en Letras. Co-fundador del Grupo Literario ¨Pájaro de Tinta¨ y director de la revista del mismo nombre. Ha obtenido entre otras distinciones el 1er y 2do Premio de Poesía Los Creadores en la Universidad del Sol (U.N.N.E) edición 1998, como así también la del 2000; Primer Premio de poesía del Certamen Anual de la Subsecretaria de Cultura de Corrientes (2004); Primer Premio de Poesía del Certamen Provincial de Poesía y Narrativa 2003 convocado conjuntamente por la Sociedad Argentina de
Escritores y el Círculo Arte y Letras de Valencia. Ha publicado en diarios y revistas de su provincia, de Buenos Aires, de Madrid, de Asunción del Paraguay, de Nord Carolina EEUU, de Dinamarca y de México. Algunos de sus poemarios publicados son: Diluvio en la memoria (Ed. Río de los
pájaros, 1995) El desierto de la sed (Amargord, Madrid, 2005). Parque de
destrucciones (El suri Porfiado, Buenos Aires, 2007; Amargord, Madrid, 2008).
Dietario del sur (Subsecretaria de Cultura, Corrientes, 2009; Ruleta Rusa, Madrid,2016). Urubamba (El suri porfiado, Buenos Aires, 2016). Figura en Twenty Poets from Argentina-Poetry of the Nineties"(2004 Redbeck, Bradford, Inglaterra, traducción de Graham Yoll y Daniel Samoilovich). Nueve poetas argentinos, Editorial Arquitrave, Bogotá, Colombia, 2004. Desde el 2001 reside en Madrid donde se ha desempeñado como editor y director de la
revista de estudios poéticos Amargord y de la colección de poesía. Ha dirigido Ciclos de poesía en diversos centros culturales de Madrid.
Tiene inédita las novelas Trilogía de corrientes: Toda la noche hago la noche (1); Estero (2); El agujero (3)